París y su historia. 1970

Presentación

Este dossier contiene las guías de clase de un curso sobre la Historia de París, dictado por José Luis Romero en 1970. Incluye una imagen de la invitación al curso, las guías en su versión original, una transcripción, que facilita la le... [Leer más]

El gran teatro del mundo. c. 1952.

Prólogo

por María Luz Romero

José Luis Romero escribió los textos que forman este libro en una de las muchas circunstancias difíciles que atravesó. Cesante en todas sus cátedras, fue nombrado en 1949 profesor de la Universidad de la Repúblic... [Leer más]

HISTORIA DE PARÍS

20 de Agosto 2016

Esquemas de clase de un curso dictado en la Biblioteca del Consejo de Mujeres, aproximadamente en el año 1972. El autor lo guardó en una carpeta en la que reunió diversos materiales para un libro que proyectaba: "Estudio del mundo urbano". En la carpeta hay esquemas similares sobre otras ciudades eu... [Leer más]

1830. EL ROMANTICISMO CONQUISTA PARÍS

1830 – EL ROMANTICISMO CONQUISTA PARÍS

[Audiciones del SODRE. Edición a cargo de Luz Romero]

Escena I

Relator A – Relator B – Teófilo Gautier – Víctor Hugo

AUDICIONES SODRE-ENTREVISTA A JOSÉ LUIS ROMERO

Entrevista con José Luis Romero al iniciarse la serie de audiciones en el SODRE

PERIODISTA: …y resuelto el SODRE a organizar una serie de audiciones de divulgación histórica, se encomendó su realización al Dr. José Luis Romero, Profesor de la Facultad de Humanidades y Ciencias, quien ha preparado los... [Leer más]

AUDICIONES RADIALES

Audiciones radiales (al cuidado de Luz Romero)

En 1949, José Luis Romero, que fuera dejado cesante de sus cátedras universitarias en Argentina, fue nombrado profesor de la Universidad de la República en Montevideo.

Allí, en el SODRE, la radioemisor... [Leer más]

IMAGO MUNDI – NÚMERO 1

NotaImago Mundi, Revista de Historia de la Cultura, fue dirigida por José Luis Romero y se publicó con el apoyo de Alberto Grimoldi. Aparecieron doce números, entre setiembre de 1953 y junio de 1956.

IMAGO MUNDI, REVISTA DE HISTORIA DE LA CULTURA