JAVIER GUIAMETIDIHCS/UNLP, UNAJ En 1931 un muy joven José Luis Romero publicó en la revista Clave de Sol un escrito donde abordaba por primera vez un tema que, de modo problemático e irresuelto, reaparecería frecuentemente dentro de sus preocupaciones como...
[Leer más]
Categoría Temas y conceptos: Mundo Contemporáneo
Es la Edad Media, estúpido: algunos comentarios sobre José Luis Romero, la burguesía y la revolución
ANDRÉS ROSLERCONICET-UBA/UdeSA No recuerdo exactamente cuándo fue, pero ya la primera vez que leí el inicio del prefacio escrito por Reinhart Koselleck a la edición inglesa de su “estudio sobre la patogénesis del mundo burgués”, Crítica y Crisis, me provocó...
[Leer más]
[Leer más]
José Luis Romero y José Ortega y Gasset, sobre masas y minorías
ROBERTO E. ARAS(Fundación Ortega y Gasset) La aparición de las masas en la escena social del siglo XIX, fue detectada por un conjunto de pensadores de diverso origen y formación, y con propósitos diferentes. Uno de los primeros en hacer...
[Leer más]
[Leer más]
Reflexiones sobre un libro de siempre. El ciclo de la revolución contemporánea, de José Luis Romero
JULIO CESAR MELON PIRRO UNMdP / UNCPBA 21 de Agosto de 2019. Dejo la información periodística, las evaluaciones y los papers. Abro un libro nuevo. Lo adquirí hace unos meses, en su edición original de 1948, luego de que una...
[Leer más]
[Leer más]