INDICE Prólogo 9 PRIMERA PARTE: EL MUNDO feudal 1. EL MUNDO ROMANOGERMÁNICO Y LA PREFIGURACIÓN DEL ORDEN cristianofeudal 21 I. La situación socioeconómica 25 1. Los reinos romanogermánicos 25 2. Las tendencias de la aristocracia 30 3. Las tendencias de...
[Leer más]
Tag Textos: Comunas
Brujas entre la frustración y el recuerdo. 1970
De noche, o mejor, entre dos luces, es cuando Brujas adquiere más carácter. Lo que se alcanza a observar se entremezcla con la leyenda que satura el espíritu del observador, y ese heterogéneo conjunto, mezcla de realidad y fantasía, cobra...
[Leer más]
[Leer más]
El espíritu burgués y la crisis bajomedieval. 1950
La crisis que se inicia a mediados del siglo XIII y caracteriza la cultura europea durante toda la Baja Edad Media se manifiesta simultáneamente, como ocurre siempre, tanto en el plano de la realidad como en el de las ideas....
[Leer más]
[Leer más]
Maquiavelo historiador. 1943
INDICE(...)(...)INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE 1970(...)(...)CAPÍTULO PRIMERO La época de Maquiavelo: tránsito del cuatrocientos al quinientos(...) I. Cuadro político-social II. El cuadro de la vida cultural italiana(...)(...)CAPÍTULO SEGUNDO Maquiavelo y su obra(...)(...)CAPÍTULO TERCERO La concepción historiográfica (...)I. Las formas elementales...
[Leer más]
[Leer más]
Sobre la biografía española del siglo XV y los ideales de vida. 1944
En el curso del siglo XV, precisamente cuando en Italia cobraba vasto desarrollo con Bartolommeo Fazio o Vespasiano da Bisticci entre otros, comienza a difundirse en España el gusto por la biografía, forma historiográfica en la que aparecerían muy pronto...
[Leer más]
[Leer más]
Dante Alighieri y el análisis de la crisis medieval. 1950
La vasta crisis que se desencadena en las postrimerías del siglo XIII y caracterizará los dos últimos siglos medievales en la Europa occidental tiene en Dante Alighieri un testigo singular. Quizá no se ha reparado suficientemente en la vibración histórica...
[Leer más]
[Leer más]
La ‘Vida de Dante’ de Boccaccio. 1947
Boccaccio y su Vida de Dante Una devota admiración, un acendrado e intenso amor por la figura excelsa del poeta de la Commedia que llamaron "divina", movió a Giovanni Boccaccio a escribir la narración de su vida, junto con su...
[Leer más]
[Leer más]
Burguesía y espíritu burgués. 1954
El análisis de las transformaciones de la sociedad europea en la Baja Edad Media pone de relieve la significación eminente de una clase social —la burguesía— a la que puede atribuirse el papel protagónico de la profunda mutación que ocurre...
[Leer más]
[Leer más]
La crisis medieval. 1950
La crisis que pone fin a la Primera Edad de la cultura occidental —la mal llamada Edad Media— e inaugura la modernidad, constituye uno de los temas más apasionantes que puedan ofrecérsele al historiador de nuestros días. Largo sería explicar...
[Leer más]
[Leer más]
La ‘Crónica de los blancos y los negros’ de Dino Compagni. 1948
Compatriota y amigo de Dante Alighieri, unido a él por los mismos ideales y por los mismos infortunios, Dino Compagni ha pasado a la posteridad en virtud de un libro singular, de cuya lectura podrá obtener harto provecho quien quiera...
[Leer más]
[Leer más]
Barcelona o las burguesías mediterráneas. 1970
Una fotografía de su ciudad que satisface a los barceloneses es la que se obtiene desde el Tibidabo, enmarcando las torres de la vetusta y magnífica catedral gótica entre las chimeneas de las modernas usinas industriales. Y, ciertamente, la foto...
[Leer más]
[Leer más]