La ‘Historia de la ciencia’ de Aldo Mieli. 1946

Para quienes se interesan por las ciencias, el proceso de su desarrollo constituye un tema siempre atrayente. Las experiencias realizadas y malogradas dejan una enseñanza útil, y, por otra parte, es también aleccionador el espectáculo de las generaciones que se...
[Leer más]

Redescubrimiento de Cournot. 1946

Quiere un extraño azar –la observación sería grata a Cournot– que todo pensador de vuelo participe en alguna medida del sistema de ideas propio de su tiempo y, a la vez, introduzca elementos nuevos, susceptibles o no de ser prontamente...
[Leer más]

Conversaciones con Félix Luna. 1976

Primera conversación Félix Luna. –Vamos a conversar sobre historia y sobre historiadores y también sobre un historiador llamado José Luis Romero. Las preguntas que voy a formularle son las que plantea cualquier lego frente a un profesional de la historia,...
[Leer más]

Maquiavelo historiador. 1943

INDICE(...)(...)INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE 1970(...)(...)CAPÍTULO PRIMERO La época de Maquiavelo: tránsito del cuatrocientos al quinientos(...) I. Cuadro político-social II. El cuadro de la vida cultural italiana(...)(...)CAPÍTULO SEGUNDO Maquiavelo y su obra(...)(...)CAPÍTULO TERCERO La concepción historiográfica (...)I. Las formas elementales...
[Leer más]