Presentación Luis Alberto Romero Esta conferencia fue pronunciada ante un grupo de investigadores agrónomos. Quien lo presentó, el ingeniero Alfonso Castronovo -profesor de la Universidad Nacional del Sur e investigador del INTA- advirtió a los asistentes que iban a escuchar...
[Leer más]
Tag Textos: POLITICA
La historia de las mentalidades: la mentalidad burguesa. 1969
Presentación LUIS ALBERTO ROMERO José Luis Romero fue profesor en la carrera de historia entre 1948 y 1953. Luego de 1955 mantuvo la dirección del Seminario de Historia de la Cultura -al que pertenecían Blanca Paris de Oddone y Juan...
[Leer más]
[Leer más]
La historia de las ideas. c. 1965
El título de este curso tiene una pequeña historia. Figura en el programa como “Un siglo de pensamiento político en América Latina”. Esta fue la idea originaria: hacer un curso en el que se explicara exclusivamente el pensamiento político. Sin...
[Leer más]
[Leer más]
La historia social. 1959
Acaso convendría comenzar con una aclaración de tipo terminológico, que terminará por introducirnos en el corazón del problema. Lo que finalmente comienza a definirse como una disciplina de cierta autonomía comenzó siendo, apenas, un enfoque singular de los estudios históricos,...
[Leer más]
[Leer más]
La cultura occidental: la Segunda edad (siglo XVI-XVIII). 1953-1955
Índice Presentación. Luis Alberto Romero Capítulo Primero: De la Primera a la Segunda Edad. 1480-1520[La era nacional burguesa] Capítulo Segundo: El período de los siglos XVI y XVII [De la Reforma a la Declaración de Derechos, 1520-1688] A- El cuadro...
[Leer más]
[Leer más]
Dos capítulos para una Historia de América. c. 1950
Presentación Luis Alberto Romero En 1950 la Editorial Losada le encargó a José Luis Romero la dirección de una obra colectiva sobre Historia de América. Romero solicitó colaboraciones a numerosos especialistas de América Latina y de Europa; entre estos, a...
[Leer más]
[Leer más]
América Latina. As cidades e as ideáis. 2004
ÍNDICE APRESENTAÇÃO, por Afonso Carlos Marques dos SantosPREFÁCIO, por Luis Alberto Romero INTRODUÇÃO 1. A AMÉRICA LATINA NA EXPANSÃO EUROPÉIA 1. A primeira expansão européia para a periferia 2. O papel das cidades na expansão para a periferia 3. Atitudes senhoriais e...
[Leer más]
[Leer más]
Breve historia de la Argentina. 1959
ÍNDICE GENERAL Prefacio, por José Luis Romero Primera parte: La era indígena I. Las poblaciones autóctonas Segunda parte: La era colonial II. La conquista española y la fundación de las ciudades (siglo XVI)III. La Gobernación del Río de la Plata...
[Leer más]
[Leer más]
Las formas de la vida política y social rioplatense en los primeros tiempos de la colonia. 1946
El cuerpo político en la ciudad medieval
Soy revisionista. [Entrevista de María Tellería Solari]. 1974
¿Motivos de su viaje a México? Una invitación a México. Nos han tratado a cuerpo de rey, todo ha sido en grande. “Encuentro” es una audición transmitida por la TV mexicana. Mi audición era quizá la más comprometida de todas:...
[Leer más]
[Leer más]
Peronismo, frondicismo y peronismo. [Entrevista]. 1957
¿Ha visto Ud. ya la revista “Eco Mundial” en la que se publican sus declaraciones sobre la actualidad política? Hace apenas unas horas que he regresado, pero ya algunos compañeros del partido me la han hecho conocer. Se trata de...
[Leer más]
[Leer más]