¿Motivos de su viaje a México? Una invitación a México. Nos han tratado a cuerpo de rey, todo ha sido en grande. “Encuentro” es una audición transmitida por la TV mexicana. Mi audición era quizá la más comprometida de todas:...
[Leer más]
Tag Textos: POLITICA
Peronismo, frondicismo y peronismo. [Entrevista]. 1957
¿Ha visto Ud. ya la revista “Eco Mundial” en la que se publican sus declaraciones sobre la actualidad política? Hace apenas unas horas que he regresado, pero ya algunos compañeros del partido me la han hecho conocer. Se trata de...
[Leer más]
[Leer más]
Un Sócrates para Alcibíades. 1948
La suerte de las democracias está siempre pendiente de un hilo. Acaso porque la democracia constituye el más fino y perfecto sistema de convivencia ideado por los pueblos occidentales, su buen funcionamiento y su perduración depende en gran parte de...
[Leer más]
[Leer más]
Sobre el tema de la vergüenza. 1948
Hay temas que son eternos en la literatura, acaso por su inseparable relación con los problemas de la vida. Como el del amor o el de la muerte. Entre ellos hay uno que suele acudir con frecuencia al espíritu en...
[Leer más]
[Leer más]
Circunstancias difíciles para la democracia. 1936
Reaparece Indice en circunstancias difíciles para la democracia. Cuando todo hacía suponer que la marcha de las instituciones liberales llevaría hacia su progreso o su transformación en el sentido de su perfeccionamiento, el enemigo, surgido de minorías insignificantes, sin ningún peso en...
[Leer más]
[Leer más]
Crónica de Europa. La idea de la guerra. 1936
Bruselas, febrero (Por avión) – Si el soldado desconocido inspira una profunda conmiseración, es porque toda una manera de pensar se ha apoderado del hombre europeo. Y ese complejo de razonamientos y de reacciones sentimentales se proyecta también sobre el...
[Leer más]
[Leer más]
Encuesta sobre el papel del intelectual. 1956
I ¿Cree usted que en su país ha sido armónico el desarrollo político, económico y cultural? No, ni creo que pudiera serlo. El desarrollo cultural, en la medida en que es propio de minorías, ha sido mucho más acelerado y...
[Leer más]
[Leer más]
El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX. 1965
ADVERTENCIA El libro que debía escribir sobre las ideas argentinas en el siglo xx suponía un conjunto de problemas. Con ser muy graves, los de información no me parecieron los mayores. Más difícil creí que fuera llegar a establecer un...
[Leer más]
[Leer más]
El pensamiento político de la derecha latinoamericana. 1970
El pensamiento político de la derechaEl examen del pensamiento político de la derecha latinoamericana suscita un conjunto de problemas que se relacionan tanto con las situaciones socioeconómicas como con las corrientes políticas y los movimientos de opinión. Sería una abstracción...
[Leer más]
[Leer más]
Crisis y orden en el mundo feudoburgués. 1980
A Laura Muriel, Mariana,Soledad Inés, Nathalie,Juan Luis, Ana Leonory José Luis Fernando ÍNDICE PRIMERA PARTE. LA SOCIEDAD FEUDOBURGUESA Y LA ECONOMÍA DE MERCADO Capítulo I. La nueva sociedad y la preeminencia del patriciado urbano. - I. La sociedad feudoburguesa; II....
[Leer más]
[Leer más]
A history of argentine political thought. 1963
To the memory of Pedro Henríquez-Ureña, teacher and friend, with whose counsel many of the pages of this book were written CONTENTS Introduction, by Thomas F. McGann Foreword, by Jose Luis Romero Part One: THE COLONIAL ERA I. The Hapsburg...
[Leer más]
[Leer más]
De Heródoto a Polibio. El pensamiento histórico de la cultura griega. 1952
INDICE INTRODUCCIÓN La historia y sus dos caras La historicidad del pensamiento histórico La obra histórica y sus caracteres CAPÍTULO 1La imagen del pasado entre los griegos antes de Heródoto CAPÍTULO 2El despertar de la conciencia histórica en Grecia CAPÍTULO ...
[Leer más]
[Leer más]