Jaurès y la Revolución francesa. 1945

Pocos días antes de que llegaran a su funesto desenlace las maquinaciones que desencadenaron la Primera Guerra Mundial –en julio de 1914–, Jean Jaurès, jefe del Partido Socialista francés y exaltado profeta de la justicia, caía asesinado por el delito de defender la paz. Sólo tenía entonces cincuenta y cinco años; adornaba su rostro una barba abundante, y sus ojos inspiraban una inmediata simpatía porque se adivinaba que no había en él sino acendrada devoción por los más nobles ideales y entrega fiel a las causas más dignas. Y sin embargo, este hombre cordial y bondadoso era un infatigable luchador, y un enemigo encarnizado y peligroso para las fuerzas que se movían oscuramente contra sus convicciones. En la organización de la acción política social era prodigiosa su capacidad para dirigir, y en la tribuna su palabra se tornaba arrebatadora y su fuerza de convicción parecía incontenible. No obstante, hubiera sido difícil hallar en él vestigios retóricos, porque Jaurès era todo sinceridad y era todo rigor. Quiso vencer con las ideas y murió por ellas, porque se amalgamaban en su espíritu las virtudes del hombre de pensamiento y las del hombre de acción, pleno de sentido moral. Era un austero héroe del deber, este que cayó como primera víctima de la tragedia de Europa, en julio de 1914.

Había nutrido su espíritu con las más difíciles disciplinas; conocía a fondo los problemas filosóficos, y llevó al estudio de las cuestiones sociales el rigor propio de las aulas. No carecía del pathos humano frente a la dura realidad, pero prefirió ordenar sus sentimientos dentro del cuadro de las ideas para alcanzar la eficacia que deseaba; por eso se lanzó a la indagación de las raíces históricas del movimiento que debía conducir, y fruto de ese esfuerzo fue su Historia socialista de la Revolución Francesa.

El tema había merecido ya la atención de muchos historiadores. Mignet y Thiers primero, Louis Blanc y Michelet más tarde, Taine luego y, finalmente, Aulard habían ahondado en diversos aspectos del proceso y habían tratado de sistematizar su desarrollo. Pero Jaurès estaba convencido de que esas interpretaciones eran insuficientes; él quería hacer una historia “socialista”, esto es, una interpretación realizada –como él decía– “desde el punto de vista de su concepción general de la sociedad y de la vida”. Más de un historiador celoso de la objetividad de la ciencia histórica le reprochó su propósito, pero supo defender su doctrina con sólida argumentación, apoyándose en la necesidad de renovar el punto de vista con el auxilio de las experiencias adquiridas. El tiempo –pensaba Jaurès– había permitido que se manifestara lo que antes permanecía escondido, y se podía ahora rastrear cómo se preparaba en el hondo seno de la historia lo que luego habría de ascender hacia la luz.

Su punto de vista estaba dado por su propia militancia; pero esa militancia, a su vez, era el fruto no sólo de sus impulsos espontáneos sino también de sus estudios y sus meditaciones. Jaurès consideraba que la Revolución Francesa había creado las condiciones de posibilidad para el desarrollo del proletariado como fuerza política y social, porque sólo la democracia podía facilitar el ascenso y la dignificación de las masas. De esa convicción provenía su interés por el movimiento burgués de 1789, que él estudió sin sustraerse a 1o embates de la lucha: “En plena lucha –decía con orgullo– he escrito esta larga historia de la Revolución hasta el 9 Thermidor: lucha contra los enemigos del socialismo, de la república y de la democracia; lucha entre los socialistas mismos sobre el mejor método de acción y de combate. Y cuanto más avanzaba en mi trabajo bajo los fuegos cruzados de esta batalla, más se afirmaba mi convicción de que la democracia es, para el proletariado, una gran conquista. Es juntamente un medio de acción decisivo y una forma tipo según la cual las relaciones económicas deben ordenarse como las relaciones políticas. De ahí la alegría con que he notado la ardiente corriente de socialismo que salía como de un horno de la Revolución y de la democracia“.

Los nuevos moldes de la vida social no eran, a sus ojos, fruto del azar. Se habían constituido por la fuerza de las cosas a lo largo de un vasto proceso cuyas etapas diseña Jaurès en páginas de altísimo valer. Lo que se logra en el período comprendido entre 1789 y 1848 constituye el punto de partida para la etapa que transcurre entre 1848 y 1871. Entonces se abre una nueva era de lucha –aquella en que luchó Jaurès con suprema energía–, y en ella, en sus rasgos predominantes y en sus tendencias fundamentales, aprendía el historiador a rastrear lo que había comenzado antaño y había pasado inadvertido durante mucho tiempo. Bajo esa luz, el movimiento proletario quedaba iluminado hasta en sus raíces y ponía de manifiesto su impulso inicial y el signo de su marcha.

Para renovar la visión del problema de la gran Revolución, Jaurès contaba, además de su experiencia de los problemas económicos y sociales, con el auxilio del método dialéctico. Espíritu riguroso, ningún documento de los que ya se conocían escapó a su examen. Reconocía, ciertamente, que faltaban muchos materiales para su interpretación económico-social, pero afirmaba que no eran del todo insuficientes para replantear el problema sobre nuevas bases, destacando lo que hasta entonces no había sido suficientemente analizado. Poseía un instrumento nuevo: el método dialéctico; Jaurés se propuso emplearlo, pero no quiso encastillarse estrechamente en una doctrina de la mera determinación económica, que consideraba inapropiada deformación del pensamiento de Carlos Marx realizada por los que llamaba “intérpretes mezquinos” del maestro. Jaurès quiere agilizar el método. “Los hombres –decía– tienen una diversidad prodigiosa de pasiones y de ideas, y la complicación casi infinita de la vida humana no se deja reducir brutal y mecánicamente a una fórmula económica”. Nada le fue ajeno: ni el hambre del pobre, ni su virtud, ni su libertad. De esta grandeza de su visión, que no era sino su propia grandeza, proviene el aura de renovación que recorre las páginas de su obra.

Notas:

1 Editorial Poseidón, Buenos Aires, 1946.