Aunque pueda parecer paradójico, hay en la apasionada inquietud por el pasado y por la historia un interés más vivo, aunque más escondido, por lo que no ha ocurrido todavía que por lo que ya ha sucedido y forma parte...
[Leer más]
Tag Textos: Liberalismo
Desesperación y escepticismo (los veinte años trágicos, 1919-1939). 1948
Al lado de las circunstancias sociales que caracterizan la postguerra, las puramente psicológicas que se derivan de ellas y que se desarrollan según su propia ley contribuyen a dibujar el curioso panorama de una época en la que el horror...
[Leer más]
[Leer más]
Desesperación y escepticismo (los veinte años trágicos, 1919-1939). 1948
Al lado de las circunstancias sociales que caracterizan la postguerra, las puramente psicológicas que se derivan de ellas y que se desarrollan según su propia ley contribuyen a dibujar el curioso panorama de una época en la que el horror...
[Leer más]
[Leer más]
Las ideas filosóficas de Moreno. 1961
Debo hablar de las ideas filosóficas de Moreno, acaso el más profundo y comprometido de los hombres de la Revolución. Breve fue su vida y breve su acción. Tan sólo seis meses duró su acción revolucionaria, y en ese tiempo...
[Leer más]
[Leer más]
El escritor –que existe por la libertad– debe repudiar al nazismo. 1940
El escritor frente a la guerra (1940) La dura realidad de los tiempos que vivimos incita a meditar sobre el destino próximo de varios entes que nos tocan de cerca; ante todo, el de la cultura occidental; luego el de...
[Leer más]
[Leer más]
Francia y la pequeña burguesía. 1936
La indignación del pequeño comerciante frente a los carteles del "Monoprix" Un pueblo tan cargado de historia como Francia, tiene en sus anales una copiosa colección de aniversarios significativos; la historia contemporánea ha agregado ahora el 6 de febrero, recuerdo...
[Leer más]
[Leer más]