José Luis Romero: lecturas y usos de Martínez Estrada

DARÍO PULFER(UNIPE-UNSAM) Introducción José Luis Romero realizó en varios tramos de su obra una recuperación crítica de la figura y la producción de Ezequiel Martínez Estrada. ¿Cuál fue la relación entre ambos? ¿Qué afinidades conectaban a dos escritores de generaciones,...
[Leer más]

Retazos de mi memoria de José Luis Romero

CATALINA WAINERMANUniversidad de San Andrés Mi primer contacto con la universidad fue como estudiante de la Facultad de Arquitectura de la UBA en la calle Perú, hace muchos muchos años, a comienzos de los 50. El primer año, sin lograr...
[Leer más]

Mis recuerdos de José Luis Romero

NICOLÁS IÑIGO CARRERA Esta evocación de José Luis Romero no pretende incursionar en los aportes de su obra como historiador ni en su actividad política. Son recuerdos personales sobre una época y uno de sus protagonistas. Conocí a José Luis...
[Leer más]

José Luis Romero frente al fascismo y al antifascismo

ANDRÉS BISSO(Universidad Nacional de La Plata/ CONICET) Introducción La aparición y el desarrollo del fascismo, y de sus recreaciones más o menos célebres, significaron un hecho de tanta gravitación en el período de entreguerras, que resulta imposible pensar que ello...
[Leer más]

José Luis Romero editorialista de La Nación

ROGELIO ALANIZ Desde marzo de 1954 a septiembre de 1955, José Luis Romero escribió los editoriales internacionales del diario La Nación; esto quiere decir que durante un año y medio elaboró de uno a dos editoriales por semana, una exigente...
[Leer más]