PABLO DANIEL VALLE Bosquejar el itinerario intelectual de una sociedad presupone la culminación de una tarea que ha sido la de muchos durante varias décadas. A escaso siglo y medio de su formación como país, no puede ocurrir así con...
[Leer más]
Categoría de textos sobres JLR: Sociedad
José Luis Romero y la idea de la Argentina aluvial
CARLOS ALTAMIRANO(UNQ-UBA/CONICET) Introducción La preparación de este libro me deparó cierto orden en mi pensamiento acerca del desarrollo de nuestro pasado y acrecentó mis esperanzas de comprender nuestro presente vivo, entonces tan dramático. Los temas fueron surgiendo al azar de...
[Leer más]
[Leer más]
Entre el momento aluvial y la revolución posible: José Luis Romero y Las ideas políticas en Argentina
JORGE MYERS En 1946, en la conclusión a la primera edición de Las ideas políticas en Argentina, José Luis Romero asumía el carácter problemático de la realidad nacional desde una óptica que se autodefinía como socialista, y postulaba que el...
[Leer más]
[Leer más]
José Luis Romero y el exilio republicano en la Argentina
RAMÓN VILLARES [*] Un estrecho colaborador de José Luis Romero en su etapa de director de la revista Imago Mundi, Ramón Alcalde, definió a su maestro en texto necrológico como un verdadero scholar, esto es, un intelectual que nace de...
[Leer más]
[Leer más]
José Luis Romero y Gino Germani: la inmigración masiva y el proyecto de una comprensión histórico-sociológica de la Argentina moderna
ALEJANDRO BLANCO [*] [Quiero agradecer muy especialmente a Ezequiel Gallo, Francis Korn, Juan Oddone y Susana Torrado por el tiempo que me dispensaron en las conversaciones que mantuve con ellos para la preparación de este capítulo. También a Fernando Devoto,...
[Leer más]
[Leer más]