Me pregunto, a la hora de los homenajes, qué papel desempeña Victoria Ocampo en la cultura argentina. Una personalidad como la suya, volcada durante tanto tiempo a una misma labor, no puede haber dejado de imprimir su signo en ella de alguna manera. Y está a la vista su influencia, intensa y prolongada. Ese signo […]
No ha sido frecuente entre nuestros historiadores la preocupación asidua por los problemas de la historia universal, ni parece, aún hoy, muy asentada la convicción de que ella constituye un clima que es necesario conservar para que los estudios históricos circunscriptos mantengan su significación justa y su proyección precisa. Una persistente dedicación a las labores […]
Yo miro los rostros consternados de quienes fueron los discípulos predilectos de Vicente Fatone, de los que fueron sus asiduos interlocutores en el coloquio de sus últimos años, de los que fueron sus amigos —como lo fui yo mismo—, de los que escucharon sus lecciones o de los que frecuentaron su trato, y vislumbro ahora […]
Acaso sea solamente la imposibilidad notoria de poseer las fuentes primeras para su conocimien¬to lo que explique –para el historiador– la dificultad para alcanzar una comprensión rigurosa y objetiva de la realidad de su tiempo. En rigor, sólo la realidad ya pasada ofrece –completos– los elementos de juicio necesarios para entrar a fondo en el […]
La conducta de las masas está condicionada por una primera aptitud, típica, diferenciadora, cambiante en cada generación, para la valoración, para la determinación del sentido de la vida. Hay en esta determinación un aspecto que es elemental; la masa —el individuo que la constituye, esto es, el individuo en tanto que actúa y piensa como […]