FABIÁN ALEJANDRO CAMPAGNE Universidad de Buenos Aires 1. A fines de 1977 la revista Ayer y Hoy de la Ópera, bajo la dirección de Horacio Sanguinetti, iniciaba su existencia con un primer número plagado de firmas de reconocidos especialistas. En particular...
[Leer más]
Categoría Temas y conceptos: Edad Moderna
El “gran historiador frustrado”. Maquiavelo según José Luis Romero
CONSTANZA CAVALLERO(IMHICIHU-CONICET / Universidad de Buenos Aires) “Ser hombre vivo e historiador es algo que conduce a una suerte de constante esquizofrenia, si, como yo, quiero vivir tanto la historia como la vida”. José Luis Romero, 1975[1] José Luis Romero...
[Leer más]
[Leer más]
El Renacimiento en la obra de José Luis Romero
MARIANA SVERLIJUBA-CONICET José Luis Romero dedica importantes páginas a la noción de Renacimiento, diseminadas a lo largo de su extensa obra. Algunos títulos lo ponen de manifiesto como “Burguesía y Renacimiento” (1960), “Figuras renacentistas” (1946) o “El hombre del Renacimiento...
[Leer más]
[Leer más]
José Luis Romero: encubrimiento, enmascaramiento
JOSÉ EMILIO BURUCÚA Luis Alberto Romero fue quien primero llamó la atención sobre el uso que del concepto de "encubrimiento" social e ideológico hizo JLR, a la hora de describir algunas etapas del despliegue de la mentalidad burguesa en occidente....
[Leer más]
[Leer más]