Sumario Consideraciones generales. Tipo de crónica: administrativa y oficial. La documentación: origen y manejo. Estructura general de la crónica. La actuación del Virrey Sobremonte. Las acusaciones. Su origen. El movimiento revolucionario y su repercusión en Córdoba, según el libro de...
[Leer más]
Tag Textos: Historiografía argentina
Sarmiento, un homenaje y una carta. 1977
Me apresuro a contestar tu carta, que llegó hace dos días, sobre todo en lo que se refiere a tu encargo para Sur.El caso es que si se trata de urgencias, no puedo materialmente. Y lo grave del caso es...
[Leer más]
[Leer más]
Presentación a ‘Historia de Belgrano y de la independencia argentina’ de Bartolomé Mitre. 1967
Como Sarmiento y como Rosas, Mitre es un personaje controvertido de la historia argentina. Con razón, sin duda, porque, como ellos, imprimió firmemente la huella de su pensamiento y de su acción en la vida del país, en una época...
[Leer más]
[Leer más]
Vicente Fidel López y la idea del desarrollo universal de la historia. 1943
No ha sido frecuente entre nuestros historiadores la preocupación asidua por los problemas de la historia universal, ni parece, aún hoy, muy asentada la convicción de que ella constituye un clima que es necesario conservar para que los estudios históricos...
[Leer más]
[Leer más]
A propósito de la quinta edición de ‘Las ideas políticas en Argentina’. 1975
Voy a ser todo lo breve que pueda, teniendo en cuenta lo mucho que se me ocurre que debería decir. Porque tengo que empezar diciendo lo que significa para mí este acto en esta librería [Librería Tomás Pardo], que es...
[Leer más]
[Leer más]
Los hombres y la historia en Groussac. 1929
Paul Groussac. Ha muerto Pablo Groussac muy anciano ya, cuando poco podía esperarse de su espíritu, cansado de habernos dado tanto, sin haber emprendido, sin haber intentado quizás una obra integral. Es lastimoso: su esfuerzo hubiera puesto de relieve en...
[Leer más]
[Leer más]