El drama de la democracia argentina. 1946

Tienen los problemas de la vida histórica un curioso destino. Durante mucho tiempo, su investigación e interpretación parece ser un derecho exclusivo de los eruditos que escudriñan sus más recónditos secretos. Pero un día, uno de ellos, por la repentina...
[Leer más]

Las ideologías de la cultura nacional. 1973

La Argentina vive el problema de la cultura nacional, de su cultura. Esta problematización significa que algo hay en ella que turba los espíritus, porque, en rigor, la cultura es creación espontánea de una sociedad, de modo que lo que...
[Leer más]

América Latina y la idea de Europa. 1964

Quizá podría cuestionarse —y de hecho se ha cuestionado— si Latinoamérica existe como una unidad real. Pero, cualquiera sea la respuesta que se dé a ese interrogante, es innegable que existe al menos como una unidad mirada desde Europa, en...
[Leer más]

Otero Pedrayo y la Galicia medieval. 1947

Pletóricas de amor y de saber, las páginas de Otero Pedrayo poseen la virtud rara y exquisita de sumergir al lector en su propio paisaje y de acercarlo al borde del abismo donde hunde la raíz de sus meditaciones. Muchas...
[Leer más]

‘España en su historia’ de Américo Castro. 1948

RESEÑA DE "ESPAÑA EN SU HISTORIA" DE A. CASTRO Sería difícil poder enunciar, siquiera someramente, dentro de los límites de una reseña bibliográfica, la multiplicidad de problemas, de ideas y de sugestiones que encierra el último libro de Américo Castro,...
[Leer más]