El caso argentino. 1976

El análisis del caso argentino, referido a los últimos treinta años, presenta dificultades particularísimas en el momento de escribir este informe. El proceso socioeconómico y político argentino, en relación con el juego entre democracia, autoritarismo y desarrollo, no está en...
[Leer más]

Crónica del centenario. 1953

Cuando a la mañana siguiente insinué en mi casa que la noche anterior había sido protagonista de una extraña aventura, mi hijo me miró con desacostumbrada admiración y me exigió que se la refiriera detalladamente. Por un momento olvidó, sin...
[Leer más]

Las ideologías de la cultura nacional. 1973

La Argentina vive el problema de la cultura nacional, de su cultura. Esta problematización significa que algo hay en ella que turba los espíritus, porque, en rigor, la cultura es creación espontánea de una sociedad, de modo que lo que...
[Leer más]

La situación cultural argentina. 1963

Quien observe hoy atentamente la situación social y cultural de la Argentina advertirá la presencia de ciertos contrastes que no tienen una sencilla explicación. Sobre todo, si el observador se empeña en atenerse a ciertas pautas que, a fin de...
[Leer más]

La lección de la hora. 1946

La hora es, sin duda, de acción, pero no lo es menos de reflexión y de análisis. Ante nuestros ojos se desenvuelve un trascendental fenómeno social que, aunque no nos parece inexplicable, nos obliga a meditar sobre su contenido y...
[Leer más]