NUEVA YORK Y LOS PROBLEMAS DE LA... [Leer más]
Nueva York II
11. Después de la primera guer... [Leer más]
Nueva York III
I. LA COLONIA ... [Leer más]
Nueva York en su historia. Esquemas y guías. 1970-1972
Presentación
por Luis Alberto Romero
Los esquemas y guías de clase referidos a Nueva York y su historia, provenientes del Archivo José Luis Romero, se relacionan con su investigación... [Leer más]
El mundo contemporáneo. Tres cursos. 1960-1962
Presentación
LUIS ALBERTO ROMERO
Entre 1960 y 1962 José Luis Romero dictó tres cursos en los Cursos de integración Universitaria, organizados por el Departamento de Graduados de ... [Leer más]
Problemas de la cultura contemporánea. 1962
Clase 1: La Revolución industrial y el mundo contemporáneo
Clase 2: Función y deformación de las elites creadoras
Clase 3: La cultura de masas: creación e industria cultural
<... [Leer más]Los cambios científicos y sociales: análisis de una contradicción. 1961
Clase 1: El proceso histórico de Occidente y la crisis contemporánea
Clase 2: La sociedad contemporánea en el mundo altamente industrializado
Clase 3: El mundo occidental periférico y el mundo occidentalizado coactivamente
Examen del siglo XX. 1960
Clase 1: El mundo de preguerra: la sociedad
Clase 2: El mundo de preguerra: economía, política y guerra
Clase 3: El mundo de la entreguerra: economía, sociedad e ideales
La estructura histórica del mundo urbano
Presentación
El plan de trabajo de José Luis Romero en 1965
Este texto inédito de José Luis Romero es la parte escrita del libro La estructura histórica del mundo urbano[Leer más]
Teatro y sociedad. Conferencia, 1959
El título de esta conferencia, promete un planteo que quizá podría ser considerarse como excesivamente académico. Pero no me propongo hacer un análisis exhaustivo de las relaciones entre la sociedad y el teatro, un tema, que tendría proyecciones exageradamente formales, lejanas de quienes se interesan por el teatro mismo. Existe un tipo psicológico de enamorado del tea... [Leer más]
Recuerdos de la vida literaria y cultural en Buenos Aires en los años treinta. Entrevista, 1971
Entrevista realizada por Leandro H. Gutiérrez
P.- Empezamos a hablar de los intelectuales no conectados con la Universidad.
R.- Digamos escritores. Hay una cosa muy curiosa del 30 para acá, que vamos a llamarl... [Leer más]
Archivos de audio
Conformismo y disconformismo