Acaso convendría comenzar con una aclaración de tipo terminológico, que terminará por introducirnos en el corazón del problema. Lo que finalmente comienza a definirse como una disciplina de cierta autonomía comenzó siendo, apenas, un enfoque singular de los estudios históricos, que surgió confundido con otro enfoques posibles; algunos de ellos cobraron personalidad tan... [Leer más]
La vida histórica. Tres lecciones dictadas en la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. 1959-1969
Presentación
LUIS ALBERTO ROMERO
José Luis Romero estuvo ligado a la Universidad de la República, en Uruguay, entre 1948 y 1973, primero como profesor regular y luego... [Leer más]
La cultura occidental. la Segunda edad.
Índice
Presentación. Luis Alberto Romero
Capítulo Primero: De la Primera a la Segunda Edad. 1480-1520
[La era nacional burguesa]
[Leer más] José Luis Romero – José María Ferrater Mora, 1944-1967
Presentación
Luis Alberto Romero
José Luis Romero y el filósofo español José Ferrater Mora sostuvieron una correspondencia frecuente entre 1944 y 1955, que se mantuvo, con intermitenc... [Leer más]
Notas para la sección “Las formas de la creación”, en La Segunda edad.
Plan para una Historia de la cultura occidental. 1954
HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL (800)
Prólogo (10)
Introducción (10)
I) Primera parte
Los legados (60)
Cap. I El legado helenorromano
Cap. II El legado hebreocristiano
Cap. III. El legado germánico -celta -es... [Leer más]
José Luis Romero – Guggenheim Memorial Foundation (1951 y 1967)
Intercambio entre José Luis Romero y la John Simon Guggenheim Memorial Foundation, 1951
Dos cursos sobre los siglos XVI y XVII en el Colegio Libre de Estudios Superiores (1951 y 1952)
Prefacio al curso "El siglo XVII" (1951)
Yo no dudo de que esté constituyéndose, poco a poco, y acaso de manera imperceptible, una conciencia histórica tan aguzada y decidida como la que demandan las dramáticas horas que vivimos. A nuestro alrededor todo parece deci... [Leer más]
Esquemas sobre La estructura histórica del mundo urbano
Presentación
por Luis Alberto Romero
Los esquemas que aquí se presentan, provenientes del Archivo José Luis Romero, se relacionan con la elaboración del manuscrito La estructura histórica de... [Leer más]
José Luis Romero – Ricardo Balbín, 1976.
Adrogué, 20 de marzo de 1976
Estimado Dr. Balbín:
Varias veces me he sentido tentado de escribirle después de haberlo escuchado, pero le confieso que no me he sentido autorizado para hacerlo. Esta vez, sin embargo, des... [Leer más]
Londres y su historia
Presentación
por Luis Alberto Romero
Los esquemas y guías de clase referidos a Nueva York y su historia, provenientes del Archivo José Luis Romero, se relacionan con su investigación sobre la <... [Leer más]
Archivos de audio – Ciudades y mundo urbano
1. Ciudades y mundo urbano
La historia de las ciudades y el mundo urbano occidental fue el tema central de José Luis Romero en sus últimos años. Son escasos los textos sistemáticos que llegó a escribir, por lo que estas clases son de importancia singular. Todas -excepto una- fueron editadas... [Leer más]