
Buenos Aires. 1971
Presentación
Luis Alberto Romero
En 1971, mientras desarrollaba su investigación sobre la ciudad occidental, José Luis Romero aceptó la invitación de Haydée Gorostegui de Torres,... [Leer más]
Roma, la ciudad eterna. 1970/1973
Presentación
por Luis Alberto Romero
Los esquemas y guías de clase referidos a Roma, la ciudad eterna, provenientes del Archivo José Luis Romero, se relacionan con su in... [Leer más]
El Gran Teatro del Mundo. Radioteatros históricos. Cuarta Parte
Cuarta parte (Presentación)
III. El gabinete del profesor Naguel
El Gran Teatro del Mundo. Radioteatros históricos. Tercera Parte
Tercera parte (Presentación)
II. El estudio del profesor Wolsen
El Gran Teatro del Mundo. Radioteatros históricos. Segunda Parte
El Gran Teatro del Mundo. Radioteatros históricos. Primera parte
I. Imagen de una época (presentación)
Primera parte
Dos conferencias sobre la ciencia y el humanismo. 1961, 1962
La vida histórica. Tres lecciones dictadas en la Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. 1959-1969
Presentación
LUIS ALBERTO ROMERO
José Luis Romero estuvo ligado a la Universidad de la República, en Uruguay, entre 1948 y 1973, primero como profesor regular y luego... [Leer más]
José Luis Romero – José María Ferrater Mora, 1944-1967
Presentación
Luis Alberto Romero
José Luis Romero y el filósofo español José Ferrater Mora sostuvieron una correspondencia frecuente entre 1944 y 1955, que se mantuvo, con intermitenc... [Leer más]
Notas para la sección “Las formas de la creación”, en La Segunda edad.
Plan para una Historia de la cultura occidental. 1954
HISTORIA DE LA CULTURA OCCIDENTAL (800)
Prólogo (10)
Introducción (10)
I) Primera parte
Los legados (60)
Cap. I El legado helenorromano
Cap. II El legado hebreocristiano
Cap. III. El legado germánico -celta -es... [Leer más]