La experiencia argentina. 1966

En el vasto territorio de lo que hoy es la Argentina, una comunidad no demasiado numerosa de hombres de origen europeo en su gran mayoría ha forjado y forja cotidianamente un país. En las inmensas tierras americanas no estaban preestablecidas...
[Leer más]

La ciudad latinoamericana: historia y situación. 1966

Por José Luis ROMERO El fenómeno general de la concentración urbana, origen y expresión de los más graves problemas del mundo contemporáneo, adquiere en Hispanoamérica caracteres singulares. El área hispanoamericana se caracterizó desde un principio por la significación atribuida a...
[Leer más]

Situaciones e ideologías. 1967

El problema que presta unidad a los trabajos que aquí se reúnen me ha preocupado desde hace largo tiempo, aun cuando diversas circunstancias hayan retardado su examen. En rigor, desde la aparición de Las ideas políticas en Argentina, hace ya...
[Leer más]

La revolución burguesa en el mundo feudal. 1967

INDICE Prólogo 9 PRIMERA PARTE: EL MUNDO feudal 1. EL MUNDO ROMANOGERMÁNICO Y LA PREFIGURACIÓN DEL ORDEN cristianofeudal 21 I. La situación socioeconómica 25 1. Los reinos romanogermánicos 25 2. Las tendencias de la aristocracia 30 3. Las tendencias de...
[Leer más]

La minoría judía en la URSS.* 1965

Bertrand Russell Luther King Meir Talmi Rubén Ainsztein Elek Nova Yehuda Tubin Daniel Mayer José Luis Romero Julio Adin José Bleger Nahum Goldman Este meduloso trabajo sobre el drama judio en la U.R.S.S. fue leído por su autor en el...
[Leer más]

Maquiavelo. A 500 años de su nacimiento. 1969

Hay en la interpretación del pensamiento de Maquiavelo un dato necesario que conviene no olvidar. Maquiavelo es un discccionador perfecto de las peculiaridades de la burguesía florentina, y conoce de una manera acabada sus tendencias generales, sus modos de vida,...
[Leer más]

Nicolás Maquiavelo, ideologías y estrategias. 1969

El 22 de junio de 1527 murió Nicolás Maquiavelo, florentino, cincuenta y ocho años, casado, cinco hijos, antiguo secretario de la segunda Cancillería de la Comuna florentina desde 1498 hasta 1512. Sus restos fueron sepultados en la capilla familiar de...
[Leer más]