América Latina y la idea de Europa. 1964

Quizá podría cuestionarse —y de hecho se ha cuestionado— si Latinoamérica existe como una unidad real. Pero, cualquiera sea la respuesta que se dé a ese interrogante, es innegable que existe al menos como una unidad mirada desde Europa, en...
[Leer más]

Situaciones e ideologías en el siglo XX. 1964

Difícilmente podría darse un cuadro sintético de las ideologías de Latinoamérica en el siglo XX, completo y objetivo. Fuera de las limitaciones que pueda padecer el que intente hacerlo, el problema en sí mismo es arduo, complejo, y no ha...
[Leer más]

Homenaje a Claudio Sánchez Albornoz. 1964

Discípulos y camaradas de Claudio Sánchez Albornoz unen sus nombres en este volumen para ofrecer su homenaje al maestro que cumple setenta años de vida. Una existencia tan larga y tan intensa, tan consagrada y fiel a la primera vocación,...
[Leer más]

La ‘Historia universal’ de Polibio. 1965

Polibio de Megalópolis, historiador y en alguna medida filósofo, es una de las más notables figuras del pensamiento griego. Su nombre no alcanzó las resonancias que tiene para el hombre de hoy el de Aristóteles; pero acaso su mérito no...
[Leer más]

Breve historia de la Argentina. 1959

ÍNDICE GENERAL Prefacio, por José Luis Romero Primera parte: La era indígena I. Las poblaciones autóctonas Segunda parte:  La era colonial II. La conquista española y la fundación de las ciudades (siglo XVI)III. La Gobernación del Río de la Plata...
[Leer más]

La experiencia argentina. 1966

En el vasto territorio de lo que hoy es la Argentina, una comunidad no demasiado numerosa de hombres de origen europeo en su gran mayoría ha forjado y forja cotidianamente un país. En las inmensas tierras americanas no estaban preestablecidas...
[Leer más]

La ciudad latinoamericana: historia y situación. 1966

Por José Luis ROMERO El fenómeno general de la concentración urbana, origen y expresión de los más graves problemas del mundo contemporáneo, adquiere en Hispanoamérica caracteres singulares. El área hispanoamericana se caracterizó desde un principio por la significación atribuida a...
[Leer más]