Hasta ahora no se ha precisado el alcance estricto de nuestras inquietudes acerca del mundo actual. "Mundo actual" es una expresión muy vaga que debemos delimitar: o tiene un significado convencional o no tiene ninguno. Apresurémonos a convenir a qué...
[Leer más]
Toda reflexión sobre el mundo de la era de las guerras mundiales parece concluir inevitablemente en la comprobación de sus contradicciones intrínsecas, en el descubrimiento de irresolubles antinomias. Pero antes de llegar a las antinomias sublimes, a las refinadas contradicciones...
[Leer más]
Señoras y señores, amigas y amigos:Roberto Giusti recibirá en este acto el volumen que, en su homenaje, han editado sus amigos y sus discípulos, al cumplir él cincuenta años de vida literaria. Amigos y discípulos lo rodeamos hoy, en este...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo ha querido confiarme la ímproba labor de colaborar con el gobierno de la Revolución Libertadora en la misión de devolver a los claustros de la Universidad de Buenos Aires su dignidad y su libertad. Agradezco profundamente la...
[Leer más]
El libro con que el lector se va a enfrentar dentro de un momento no ha sido escrito para su solaz sino para su inquietud. Es este un libro militante, en el que el autor no oculta ni su parcialidad,...
[Leer más]
Como era previsible, el simple anuncio de que serán autorizadas las universidades privadas con capacidad para extender diplomas y tí¬tulos ha despertado una viva polémica entre partidarios y detracto¬res de tal iniciativa. El problema no es nuevo y, en consecuencia,...
[Leer más]
Alcances de la reforma pedagógica iniciadaEn uso de las atribuciones de Rector y Consejo Superior de que está investido el Interventor, y teniendo presente el definitivo establecimiento de la autonomía universitaria, se dictaron en el período comprendido entre octubre de...
[Leer más]
Jóvenes estudiantes, conciudadanas y conciudadanos: Al clausurarse en Córdoba las sesiones del Primer Congreso Nacional de Estudiantes, el 31 de julio de 1918, se acordó instituir la celebración anual del 15 de junio como día del advenimiento de la Universidad...
[Leer más]
Introducción al mundo actual. 1953 El propósito de este ensayo es de por sí un poco paradójico: tratar de introducir al hipotético lector —más curioso que desocupado sin duda— en su propio mundo familiar y cotidiano, en el mundo en...
[Leer más]
¿Debe o no modificarse la Constitución de 1853?No puedo opinar sobre este tema como un técnico en materia constitucional, sino simplemente como historiador, o como universitario, o como político, o como ciudadano. Mi opinión es categórica al respecto: la Constitución...
[Leer más]
ÍNDICE I Palabras preliminares Argentina: imágenes y perspectivas Los elementos de la realidad espiritual argentina Indicaciones sobre la situación de las masas en Argentina El drama de la democracia argentina II Guía histórica para el Río de la...
[Leer más]
I ¿Cree usted que en su país ha sido armónico el desarrollo político, económico y cultural? No, ni creo que pudiera serlo. El desarrollo cultural, en la medida en que es propio de minorías, ha sido mucho más acelerado y...
[Leer más]