¿Ha visto Ud. ya la revista “Eco Mundial” en la que se publican sus declaraciones sobre la actualidad política? Hace apenas unas horas que he regresado, pero ya algunos compañeros del partido me la han hecho conocer. Se trata de...
[Leer más]
Más de una vez me he interrogado si quien posee el ascendiente de un maestro tiene derecho a aconsejar a los jóvenes la militancia política. Es, sin duda, una grave responsabilidad, sobre todo porque la militancia se realiza a través...
[Leer más]
He aquí que debo dar un testimonio de Israel. El tiempo ha comenzado a decantar las impresiones, y ha dejado como residuo el vago sentimiento de una experiencia personal intransferible. Es como si fuera otro modo de vida en un...
[Leer más]
José María Paz ostenta la indeleble señal de un obstinado y crudelísimo infortunio. Hay en su porte un aire severo, una vigorosa dignidad, que no son sino la respuesta del alma tenaz a las inveteradas afrentas de la adversidad. Y...
[Leer más]
Para cerrar este acto quizá fuera suficiente someter a ustedes al suplicio de sintetizar, después de haberlas oído en extenso, las conclusiones a que se ha arribado. A todos nos ha resultado evidente que el trabajo realizado por las comisiones...
[Leer más]
El objeto de esta serie de clases públicas es trazar un panorama somero de la evolución del pensamiento historiográfico. Nos hemos ocupado hasta ahora de la historiografía antigua y de la historiografía medieval, señalando someramente sus rasgos más significativos. Nos...
[Leer más]
PERIODISTA: ¿Cree usted que hay alguna semejanza entre el presente debate y el que polarizó al país, en liberales y católicos, en la década del 80 del siglo pasado?PROFESOR ROMERO: La semejanza es sólo externa. Su pregunta me lleva al...
[Leer más]
1. ¿A qué atribuye la trascendencia pública que ha tenido el anuncio del Poder Ejecutivo de que reglamentaría el Art. 28? Para mí, la conmoción que se ha producido en el país ante las declaraciones del Poder Ejecutivo se debe...
[Leer más]
Argentina está en crisis. Es un país de abundantes riquezas naturales, con una población escasa si se considera la vasta extensión de su suelo, sin grandes problemas raciales y sin una atormentada historia que perpetúe rencores legendarios. Su paisaje es...
[Leer más]
LA sociedad medieval europea, que se había constituido por el impacto de la conquista germánica, comenzó en la primera edad feudal a definir las relaciones económicas, sociales y políticas que se establecían en su seno; la aristocracia terrateniente y militar,...
[Leer más]
I. LES COURANTS ESTHÉTIQUES 1. Le commencement du XXe siècle voyait le plein épanouissement d’un mouvement littéraire de caractère nettement latino-américain, qui fut connu sous le nom de modernisme. Cinq noms illustres de poètes — José Martí, Julián del Casel,...
[Leer más]
La indagación de los orígenes del espíritu burgués, que es el tema final que me he propuesto,[1] supone un análisis de toda la cultura de lo que se ha dado en llamar la Edad Media; más exactamente, pues conviene precisar...
[Leer más]