AFONSO CARLOS MARQUES DOS SANTOS Universidad Federal de Río de Janeiro O arquiteto Aldo Rossi, ao tratar da memória coletiva no livro clássico A arquitetura da cidade, cuja primeira edição italiana é de 1966, considerou que “as grandes idéias percorrem...
[Leer más]
Categoría de textos sobres JLR: Ciudades
Las ciudades y la guerra: un ensayo sobre dos clásicos
XIMENA ESPECHE(UBA-Conicet) ¿Y qué va a ser de nosotros ahora sin bárbaros?Esta gente, al fin y al cabo, era una solución.Konstantin Kavafis, “Esperando a los bárbaros” En dos clásicos de la ensayística latinoamericana, Latinoamérica: Las ciudades y las ideas del...
[Leer más]
[Leer más]
Latinoamérica: las ciudades y las ideas
OMAR ACHAUBA / CONICET Ideas, ciudades y élites Junto a esta reimpresión, sus también recientes ediciones italiana, norteamericana y la inclusión del mismo volumen en la colección “Clásicos del pensamiento hispanoamericano” publicado por la Universidad de Antioquía, así como la...
[Leer más]
[Leer más]
El pensamiento político de la derecha hispanoamericana
R.O.A. En este libro anota José Luis Romero que la derecha es “una conjunción de grupos que coinciden en una actitud política”; algunos de dichos grupos, los considerados fundamentales desde el punto de vista socioeconómico, tienen a su cargo la...
[Leer más]
[Leer más]
Las ciudades en la historia
ARMANDO ALONSO PIÑEIRO José Luis Romero, un distinguido historiador argentino – que, cosa infrecuente, ha cultivado con esmero el concepto totalizador de la historiografía, y no solamente las esencias nativas –, emprende en este libro caudaloso (editado por Siglo XXI)...
[Leer más]
[Leer más]
Latinoamérica: las ciudades y las ideas
La tesis fundamental de este libro se apoya en las estrechas relaciones que existen entre el desarrollo de la sociedad de las ciudades y ciertas formas de vida y de mentalidad que se elaboran en su seno. La mentalidad urbana...
[Leer más]
[Leer más]
La ciudad: Transformarse o morir
ANGEL GIGE Etimológicamente, “ciudad” y “civilización” son sinónimos virtuales. El libro de José Luis Romero, prolífico sociólogo e historiador argentino, está totalmente empapado de este concepto, aunque no lo diga expresamente. Las ideas y las ideologías, dice Romero, nacen en...
[Leer más]
[Leer más]
Valioso aporte historiográfico
JORGE V. RIVERA En su nuevo libro, Latinoamérica: las ciudades y las ideas, escrito desde la perspectiva moderna e integradora, de la historia social, el recorrido didáctico que propone José Luis Romero abarca, de manera cumplida, un amplio arco que...
[Leer más]
[Leer más]
El poder de las masas urbanas. En diálogo con “Latinoamérica: las ciudades y las ideas” de José Luis Romero.
JESÚS MARTÍN-BARBERO La cultura de masas y el populismo, derivados de la consolidación de las modernas urbes latinoamericanas, nunca fueron fácilmente digeribles, ni para el conservadurismo elitista ni tampoco para amplios sectores de las izquierdas. En eso radica uno de...
[Leer más]
[Leer más]
Las ciudades y las ideas
JORGE ROMERO BREST Lo conocí cuando apenas dejábamos de ser adolescentes, afanados por acceder a la cultura universal, ajenos a todo localismo. De modo que nuestra amistad nació con calor intelectual - ¿qué otro recurso teníamos para ser universales? –...
[Leer más]
[Leer más]
Reseña de Latinoamérica, las ciudades y las ideas
VERA JARACH Uno di essi è opera del professor José Luis omero, storico e docente di prestigio mondiale, i cui testi vengono studiati non solamente in America Latina, ma in diversi paesi europei. Ex -Rettore dell’Università di Buenos Aires (in...
[Leer más]
[Leer más]
«L’Amérique latine, villes et idées» de José Luis Romero
GILLES BATAILLON La thèse Dans son ouvrage paru en 1976, et qui vient d’être traduit aux Belles Lettres, José Luis Romero se demande en quoi les villes fondées par les colons espagnols et les Portugais à partir du XVIe siècle...
[Leer más]
[Leer más]