Presentación Luis Alberto Romero Esta conferencia es la primera de un ciclo sobre "Humanismo y Ciencias del hombre", dictado en los Cursos de Integración Universitaria del Departamento de Graduados de la Universidad de Buenos Aires el 3 de julio de...
[Leer más]
Tag Textos: Edad Moderna
Francia en el siglo XVIII: la herencia del Gran Siglo. 1949
Presentación LUIS ALBERTO ROMERO Esta conferencia -y otra de la que no se conservó la transcripción- fueron dictadas en junio de 1949, como parte de un ciclo organizado por "Amigos de Francia", dedicado al siglo XVIII francés. Su tema es...
[Leer más]
[Leer más]
La cultura occidental: la Segunda edad (siglo XVI-XVIII). 1953-1955
Índice Presentación. Luis Alberto Romero Capítulo Primero: De la Primera a la Segunda Edad. 1480-1520[La era nacional burguesa] Capítulo Segundo: El período de los siglos XVI y XVII [De la Reforma a la Declaración de Derechos, 1520-1688] A- El cuadro...
[Leer más]
[Leer más]
Dos capítulos para una Historia de América. c. 1950
Presentación Luis Alberto Romero En 1950 la Editorial Losada le encargó a José Luis Romero la dirección de una obra colectiva sobre Historia de América. Romero solicitó colaboraciones a numerosos especialistas de América Latina y de Europa; entre estos, a...
[Leer más]
[Leer más]
La cultura occidental. 1953
Edición 1953 Índice I. Introducción II. Los legados III. La Primera Edad IV. La Segunda Edad V. La Tercera Edad Edición 1953ÍndiceSolapas I. Introducción Un conjunto de circunstancias ha suscitado en los últimos decenios una vehemente preocupación acerca del destino...
[Leer más]
[Leer más]
“Historia antigua”, “Historia medieval”, “Historia moderna”, “Historia contemporánea”. 1951
HISTORIA ANTIGUA El ámbito de la cultura antigua El Egipto hasta la invasión de los hicsos Antiguos Estados mesopotámicos Los cretenses Las invasiones de los pueblos indoeuropeos Egipto en la época del segundo imperio tebano Aqueos, hebreos y fenicios El...
[Leer más]
[Leer más]
Los contactos de cultura. Bases para una morfología. 1944
CUESTIONES PRELIMINARES A medida que se afirma la convicción de que existen culturas históricas autónomas, distintas no tanto en la superficie de los fenómenos como en la profundidad de las cosmovisiones, se advierte la necesidad de inquirir los caracteres de...
[Leer más]
[Leer más]
Diccionario de Historia Universal. 1944
AABÁSIDAS. Nombre de la dinastía musulmana que gobernó desde la ciudad de Bagdad a partir de 750. Fue fundada por Abul Abás, tras el exterminio de casi todos los miembros de la dinastía omeya*. Su hegemonía duró hasta el siglo...
[Leer más]
[Leer más]
Historia Moderna y Contemporánea. 1945
ÍNDICE(...)Capítulo I. LA AURORA DE LA EDAD MODERNA (SIGLO XV)De la Edad Media a los tiempos modernos. — Los caracteres de la Edad Moderna. — Las grandes invenciones. — La pólvora y la artillería. — La brújula y la navegación...
[Leer más]
[Leer más]
Historia Universal. 1944
(...) ÍNDICE (...) INTRODUCCIÓN I. El hombre primitivo II. Las civilizaciones neolíticas III. Los primeros estados en la época del bronce IV La dispersión de los indoeuropeos V. El mundo del segundo milenario VI. La era de la dominación de...
[Leer más]
[Leer más]
Maquiavelo historiador. 1943
INDICE(...)(...)INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE 1970(...)(...)CAPÍTULO PRIMERO La época de Maquiavelo: tránsito del cuatrocientos al quinientos(...) I. Cuadro político-social II. El cuadro de la vida cultural italiana(...)(...)CAPÍTULO SEGUNDO Maquiavelo y su obra(...)(...)CAPÍTULO TERCERO La concepción historiográfica (...)I. Las formas elementales...
[Leer más]
[Leer más]
La biografía como tipo historiográfico. 1944
Ha sido frecuente considerar la biografía —y así se ha dicho más de una vez— como una forma popular o subsidiaria de la historia, quizá por la sola razón de que ha encontrado más cálida acogida en el lector culto...
[Leer más]
[Leer más]