El pensamiento político de la derechaEl examen del pensamiento político de la derecha latinoamericana suscita un conjunto de problemas que se relacionan tanto con las situaciones socioeconómicas como con las corrientes políticas y los movimientos de opinión. Sería una abstracción...
[Leer más]
Tag Textos: Latinoamérica
Conversaciones con Félix Luna. 1976
Primera conversación Félix Luna. –Vamos a conversar sobre historia y sobre historiadores y también sobre un historiador llamado José Luis Romero. Las preguntas que voy a formularle son las que plantea cualquier lego frente a un profesional de la historia,...
[Leer más]
[Leer más]
El cambio social en Latinoamérica. 1963
Las ideas que expongo a continuación —de una manera casi geométrica— están destinadas a servir a la comprensión del problema total de la cultura latinoamericana, caracterizada hasta ahora a mi juicio por el predominio de los fenómenos de transculturación. Teniendo...
[Leer más]
[Leer más]
La ciudad latinoamericana: continuidad europea y desarrollo autónomo. 1969
EI análisis del desarrollo de la ciudad latinoamericana tiene un valor por sí mismo, puesto que los fenómenos contemporáneos de expansión urbana han adquirido inusitadas proyecciones y suscitan graves y urgentes problemas socioeconómicos y culturales en todos los países del...
[Leer más]
[Leer más]
El pensamiento político de la derecha latinoamericana. 1970
INDICE (...)1. CUESTIONES PREVIASLa cuestión de la unidad y diversidad del área latinoamericana La cuestión de la caracterización de la derecha[Leer más]
La ciudad latinoamericana y los movimientos políticos. 1969
En la vida política latinoamericana, las ciudades, y especialmente las capitales, han desempeñado un papel de tal importancia que con frecuencia ha permitido confundir su historia con la del país al que pertenecen. Esta imagen debe ser corregida, pero conviene...
[Leer más]
[Leer más]
Situaciones e ideologías en el siglo XX. 1964
Difícilmente podría darse un cuadro sintético de las ideologías de Latinoamérica en el siglo XX, completo y objetivo. Fuera de las limitaciones que pueda padecer el que intente hacerlo, el problema en sí mismo es arduo, complejo, y no ha...
[Leer más]
[Leer más]
América Latina y la idea de Europa. 1964
Quizá podría cuestionarse —y de hecho se ha cuestionado— si Latinoamérica existe como una unidad real. Pero, cualquiera sea la respuesta que se dé a ese interrogante, es innegable que existe al menos como una unidad mirada desde Europa, en...
[Leer más]
[Leer más]
Situaciones e ideologías. 1967
El problema que presta unidad a los trabajos que aquí se reúnen me ha preocupado desde hace largo tiempo, aun cuando diversas circunstancias hayan retardado su examen. En rigor, desde la aparición de Las ideas políticas en Argentina, hace ya...
[Leer más]
[Leer más]
Una biografía brasilera. 1945
No es excesivamente frecuente encontrar en la bibliografía histórica un libro que reúna la densidad de la documentación, la claridad en el planteo de los problemas y el secreto encanto de la evolución del pasado. Para que llegue a combinar...
[Leer más]
[Leer más]