Las cruzadas. 1943

INTRODUCCIÓN El dilatado período de tiempo que transcurre entre la caída del Imperio Romano, en el siglo V, y la época del descubrimiento de América, al finalizar el XV, se conoce con el nombre poco expresivo de Edad Media. Durante...
[Leer más]

Maquiavelo historiador. 1943

INDICE(...)(...)INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE 1970(...)(...)CAPÍTULO PRIMERO La época de Maquiavelo: tránsito del cuatrocientos al quinientos(...) I. Cuadro político-social II. El cuadro de la vida cultural italiana(...)(...)CAPÍTULO SEGUNDO Maquiavelo y su obra(...)(...)CAPÍTULO TERCERO La concepción historiográfica (...)I. Las formas elementales...
[Leer más]

‘Catalina de Aragón’ de Garret Matting. 1943

No hubiera podido alcanzar significación ni dignidad una biografía de Catalina de Aragón si no se hubiera encuadrado la dura existencia del personaje dentro del brillante y dramático marco de la historia del Occidente de Europa en la primera mitad...
[Leer más]

Soliloquio sobre la militancia del espíritu. 1943

Pienso en Montaigne, la pluma en la mano, acotando con despreocupado solaz su libro favorito, incierto acerca de aquel secreto vuelo de su sabiduría cuya altura sería testigo el tiempo ¿Tendrá razón este amigo escéptico que aconseja con vehemencia vivir...
[Leer más]

Sobre los tipos historiográficos. 1943

La actitud historicista, cuyo desarrollo y vigencia se manifiesta cada vez más acentuadamente en el transcurso del siglo XIX, influyó de manera profunda sobre el desenvolvimiento de las mismas disciplinas históricas. En efecto, a la observación de la mutabilidad del...
[Leer más]

Preconcebida imagen de Mariano Latorre. 1944

No sé bien –justo es confesarlo– por qué me consideré muy pronto amigo verdadero de Mariano Latorre. Lo encontraba frecuentemente en la tertulia de la librería Nascimento, o en la otra más compacta de la dirección de La Nación, de...
[Leer más]