Félix Luna ... Por razones de método me he referido a Ortiz que, cronológicamente, fue escrito después de un libro al que puedo elogiar libremente, tal como merece, porque en estricta verdad no me corresponde sino en una mínima parte....
[Leer más]
Categoría de textos sobres JLR: Historiador
El joven José Luis Romero: sus posiciones historiográficas durante los primeros años treinta.
Pablo Manuel RequenaUniversidad Nacional de Córdoba (Argentina) Introducción Es ya un lugar común señalar el rol central que José Luis Romero tuvo en el proceso de modernización, renovación, de la disciplina historiográfica en el Río de la Plata. Si bien...
[Leer más]
[Leer más]
Apresentaçao. Cidades como idéias.
AFONSO CARLOS MARQUES DOS SANTOS Universidad Federal de Río de Janeiro O arquiteto Aldo Rossi, ao tratar da memória coletiva no livro clássico A arquitetura da cidade, cuja primeira edição italiana é de 1966, considerou que “as grandes idéias percorrem...
[Leer más]
[Leer más]
José Luis Romero como tradición (para una discusión historiográfico-política)
OMAR ACHAUBA Con motivo del cincuenta aniversario de la aparición de Las ideas políticas en la Argentina, Javier Trímboli había trazado en el número anterior de El Rodaballo un perfil del historiador José Luis Romero. Sin desconocer la voluntad de...
[Leer más]
[Leer más]
José Luis Romero o la Argentina como drama
JAVIER TRÍMBOLI “…porque sólo la pasión aguza el intelecto”.Antonio Gramsci En 1946 era publicado el primer libro de José Luis Romero dedicado plenamente a la historia argentina. Cincuenta años se han cumplido de la primera edición de Las ideas política...
[Leer más]
[Leer más]
Mirando atrás. Historia y memoria. (Fragmentos)
JUAN ANTONIO ODDONE Romero y el nuevo comienzo El mismo año en que terminé la licenciatura, al vacar uno de los cargos del Instituto me presenté al llamado y tuve suerte, aunque la idea de dejar para siempre la radio...
[Leer más]
[Leer más]
Homenaje a José Luis Romero: … Y esta vez la historia convocó
LUCÍA GÁLVEZ DE TISCORNIA Los diarios, que apenes habían mencionado las Jornadas en homenaje a José Luis Romero, a realizarse en el Teatro Municipal San Martín del 4 al 8 de abril, tuvieron que reconocer luego la inusitada cantidad de...
[Leer más]
[Leer más]
Argentine Historians in exile: Emilio Ravignani y José Luis Romero en Uruguay (1948-1954)
Pablo Buchbinder[1] I. Introduction In November 1946, 10 months after the election that elected Juan Domingo Peron as President of Argentina, Emilio Ravignani resigned to his position as American History Professor and as Director of the Historical Research Institute at...
[Leer más]
[Leer más]
Reseña de “la vida histórica de José Luis Romero”
HORACIO M. ZAPATA Cuando se lee un libro como La vida histórica –un conjunto de ensayos de José Luis Romero, notable actor de la historiografía y de la vida político- cultural de las décadas centrales del siglo XX en la...
[Leer más]
[Leer más]
La experiencia argentina de José Luis Romero
GREGORIO WEINBERG Bajo el título tan decidor como significativo de La experiencia argentina y otros ensayos (Editorial de Belgrano, Buenos Aires 1980, 522 páginas) tomado de uno de los varios trabajos inéditos que incluye el libro que comentamos, la Editorial...
[Leer más]
[Leer más]
En las exequias de José Luis Romero
GREGORIO WEINBERG Ante los despojos mortales de José Luis Romero, estamos frente a quien fue la más alta expresión intelectual del país. Fue un sabio, pero ante todo, un hombre vitalmente comprometido con la historia, con la Argentina, preocupado y...
[Leer más]
[Leer más]
La vida histórica
MARGARITA SCHULTZ Este libro contiene una serie de ensayos del historiador José Luis Romero compilados por Luis A. Romero. Los ensayos fueron escritos entre 1936 y 1976, periodo de cuarenta años. En este caso, el lapso y la continuidad de...
[Leer más]
[Leer más]

