JUAN ANTONIO ODDONE Romero y el nuevo comienzo El mismo año en que terminé la licenciatura, al vacar uno de los cargos del Instituto me presenté al llamado y tuve suerte, aunque la idea de dejar para siempre la radio...
[Leer más]
Categoría de textos sobres JLR: Universidad
Reforma universitaria y extensión, marcas en el pensamiento universitario de José Luis Romero
EDUARDO A. ESCUDERO Introducción “Se consideró necesario salir al encuentro de los problemas nuevos, formularlos en términos precisos, afrontarlos decididamente y, abandonando prejuicios, convenciones e intereses creados, ofrecer soluciones que no rehuían parecer, en alguna medida, revolucionarias.” José Luis Romero,...
[Leer más]
[Leer más]
De la Universidad de las sombras a la Universidad del relevo
OSCAR TERÁN Qué quería significar exactamente José Luis Romero cuando definió retrospectivamente la experiencia que lo puso al frente de la revista Imago Mundi, entre los años 1953 y 1956, como el intento por constituir una Shadow University?[1] La revisión...
[Leer más]
[Leer más]
José Luis Romero y la enseñanza de la historia
JORGE SAAB Para quienes como yo creíamos que la historia era la interminable sucesión de batallas y de galerías de hombres célebres, algo que se estudia en las escuelas y que puede promoverse si se tiene la suerte de tener...
[Leer más]
[Leer más]
La experiencia de ser tratado como un colega por un profesor
FRANCIS KORN La tarea de un maestro es llegar a comprender que los episodios espectaculares de la historia no pueden comprenderse sin entroncarlos en lentos y oscuros procesos subterráneos que se refieren a la vida de las sociedades. José Luis...
[Leer más]
[Leer más]
Presencia de José Luis Romero en la Universidad uruguaya
JUAN ANTONIO ODDONE Sin los azares políticos que vive Argentina luego de 1943, quizá José Luis Romero no habría marcado una huella tan significativa en la Universidad uruguaya. La larga secuencia de exilios y destierros que conocieron las vecinas orillas...
[Leer más]
[Leer más]
José Luis Romero y la historia
JOSÉ LUIS MORENO "Las vicisitudes que ha sufrido la política argentina desde 1930 prueban que el cielo histórico que en este libro se designa con el nombre de era aluvial se mantiene abierto, y que es difícil —o acaso imposible—...
[Leer más]
[Leer más]
La virtud del escritor
NOÉ JITRIK La reedición de un libro que uno vio gestarse y cuyo autor era un prójimo muy próximo, no sólo lo resucita, en el doble sentido de la palabra, sino que actualiza dos instancias, la de la persona —entrañable—...
[Leer más]
[Leer más]
Romero y la Universidad
RAMÓN ALCALDE Si hubiera que optar por un término único que definiera lo menos parcialmente posible la personalidad intelectual y la actividad educativa de José Luis Romero, creo que habría que elegir el intraducible inglés de scholar, representado en español...
[Leer más]
[Leer más]
La significación de José Luis Romero en el desarrollo de la historiografía uruguaya
CARLOS ZUBILLAGA(Universidad de la República, Montevideo, Uruguay) Los estudios históricos en el Uruguay de la segunda postguerra mundial Hasta 1945 Uruguay careció de un ámbito específico de formación de recursos humanos en el campo de la Historia. Sin un conjunto...
[Leer más]
[Leer más]