La cultura occidental. 1953

Edición 1953 Índice I. Introducción II. Los legados III. La Primera Edad IV. La Segunda Edad V. La Tercera Edad Edición 1953ÍndiceSolapas I. Introducción Un conjunto de circunstancias ha suscitado en los últimos decenios una vehemente preocupación acerca del destino...
[Leer más]

Estudio de la mentalidad burguesa. 1987

ÍNDICE I. CUESTIONES PREVIAS 1. Las mentalidades 2. Mundo burgués y mentalidad burguesa 3. Estructura real y estructura ideológica II. TEORÍA DE LA MENTALIDAD BURGUESA 1. Cambios estructurales y respuestas ideológicas 2. Las etapas en el desarrollo de la mentalidad...
[Leer más]

La revolución burguesa en el mundo feudal. 1967

INDICE Prólogo 9 PRIMERA PARTE: EL MUNDO feudal 1. EL MUNDO ROMANOGERMÁNICO Y LA PREFIGURACIÓN DEL ORDEN cristianofeudal 21 I. La situación socioeconómica 25 1. Los reinos romanogermánicos 25 2. Las tendencias de la aristocracia 30 3. Las tendencias de...
[Leer más]

El carisma de Perón. 1973

Ganó Perón: éste es el análisis de las elecciones. Ni el Frente, ni el Justicialismo, ni el candidato presidencial, ni los gobernadores, ni los diputados. Pura y simplemente, Perón. Este es el fenómeno que es necesario estudiar para saber qué...
[Leer más]

La crisis de la república romana. 1942

ÍNDICE (…) (…) INTRODUCCIÓN (…) (…) PRIMERA PARTE: La filiación de la política graquiana (…) I. LA ESTRUCTURA POLÍTICO-SOCIAL DE ROMA EN EL SIGLO II (…) La conquista y las nuevas fuerzas sociales La nueva oligarquía: la nobilitas. - El...
[Leer más]

Maquiavelo historiador. 1943

INDICE (...) (...) INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN DE 1970 (...) (...) CAPÍTULO PRIMERO La época de Maquiavelo: tránsito del cuatrocientos al quinientos (...) I. Cuadro político-social II. El cuadro de la vida cultural italiana (...) (...) CAPÍTULO SEGUNDO Maquiavelo y...
[Leer más]

El estado y las facciones en la Antigüedad. 1938

 Asesinato de Julio César. F.H. Fuger, 1818 INTRODUCCIÓN El Estado antiguo, considerado como el conjunto de las formas políticas, históricamente dadas en el mundo heleno- romano, ha sido objeto —desde el Renacimiento— de una investigación prolongada y sabia, tanto como de...
[Leer más]