Sistemática de las nuevas vidas. 1931

Presentación Luis Alberto Romero Cuando escribió este texto, José Luis Romero tenía 22 años, estudiaba historia en la Universidad de La Plata y trabajaba como maestro de grado en Buenos Aires. Era cinéfilo y estaba concluyendo su experiencia con la...
[Leer más]

Palabras a un escritor católico. 1931

José Luis Romero. Me impongo, deliberadamente, la aventura de plantear mi disidencia frente a un escritor católico. Esto es harto más grave que cualquier otra disidencia; una polémica con un católico es siempre una polémica inútil en que todo se...
[Leer más]

El sudamericanismo esencial de H. A. Keyserling. 1931

Quería él significar que quizá la línea del error, el sentido de la deformación, podía traer implícita una parte de la verdad, desconocida para el autóctono; e incitaba — en aquel ensayo La Pampa... promesas, en que estudiaba nuestro paisaje...
[Leer más]

La formación histórica. 1933

Cada hombre, cada grupo social, se encuentra en cada época ante la vida con un cierto caudal de posibilidades, con un cierto repertorio de ideas y preferencias que condicionan su sentido total; con una ordenación, sobre todo, de sus juicios...
[Leer más]

El nacionalismo americano y la historia. 1935

Waldo Frank y José Carlos Mariátegui. NADIE podría negarle a Waldo Frank el título de poseer el mayor optimismo sobre el futuro de América, la más honda fe, la más fervorosa seguridad de su destino. Pero este destino en que...
[Leer más]

Francia y la pequeña burguesía. 1936

Monoprix, París. La indignación del pequeño comerciante frente a los carteles del "Monoprix" Un pueblo tan cargado de historia como Francia, tiene en sus anales una copiosa colección de aniversarios significativos; la historia contemporánea ha agregado ahora el 6 de...
[Leer más]

Crónica de Europa. La idea de la guerra. 1936

Le-Croix-de-Feu. Francia, 1927-1936 Bruselas, febrero (Por avión) – Si el soldado desconocido inspira una profunda conmiseración, es porque toda una manera de pensar se ha apoderado del hombre europeo. Y ese complejo de razonamientos y de reacciones sentimentales se proyecta...
[Leer más]